30.12.14

Tarta de San Marcos (a nuestra manera)

Y es que cuando tienes a un chef a tu lado, él quiere preparar cositas para estas fechas, y más aún si la cena es la de Nochevieja.
Así que el chef se pone la chaquetilla y yo, me convierto en su pinche por un día.

Hacemos dos tartas de varias capas de bizcocho y merengue y de bizcocho y crema pastelera.
Y claro, dos tartas y de tantas capas, nos lleva toda la tarde cocinando.

17.12.14

Iniciativa Red Thumb Reminder

Yo no se si a alguien más le pasará, pero a mi la conducción es una cosa que me da bastante respeto, y no me gusta nada cuando la gente no presta atención al volante y se dedica a la vez a hacer otras cosas, como por ejemplo, y muy típico: usar el móvil al volante.

Gracias a que cada vez somos más conscientes del peligro que supone esta distracción, ha nacido una nueva idea que en inglés se llama "Red Thumb Reminder", que en español vendría a significar algo así como "recordatorio dedo rojo", haciendo referencia a ese gesto típico que tiene mucha gente de atarse un hilo al dedo para no olvidar algo.

1.12.14

I Encuentro Ecológico "ECO-CULTURA" Alumbres 2014

El domingo 30 de Noviembre se celebró en Alumbres el primer encuentro ecológico Eco-Cultura, una "feria" de la biodiversidad en la que se buscaba acercarse más a la gente y enseñarle algunos temas que cada vez están más en boca de todos, como son los temas eco, bio, y el respeto al medio ambiente.

La verdad es que aunque al final no asistí a ninguna de las charlas que habían organizadas (y eso que el horario era muy extenso, y el temario variado), me sorprendió gratamente la organización del evento. Había muchos stands de organizaciones que se dedican a varios temas: desde espacios libres de radiaciones, permacultura y recolección de aceites utilizados, hasta huertos urbanos o el stand de la ONG Greenpeace, además de un montón de puestos con cosas elaboradas artesanalmente como jabones, figuritas, complementos... que recorrimos atentamente Pistax0 y yo.

30.11.14

Pecan Pie o Tarta de nueces pecanas

Hace un par de semanas, estuvimos en Murcia en un restaurante de comida americana, y de casualidad descubrí que me encanta la Pecan Pie.
He de reconocer que solamente la probé porque al verla en tantas películas y series americanas, como True Blood sin ir más lejos, pues tenía curiosidad de saber el gusto que tenía esta tarta.

Y con esto, y coincidiendo que la semana pasada era Acción de Gracias, y esta tarta es uno de los postres típicos de esta festividad, convencí a mi pequeño chef para intentar hacer juntos esta receta.

La "Pecan Pie" o tarta de nueces pecanas o pacanas, está hecha principalmente con estas nueces, un
poco desconocidas en nuestro país, y que nos costó muchísimo de encontrar.

Las nueces pecanas son un fruto procedente de Australia, con un sabor parecido a la típica nuez del nogal, aunque bastante más grasa. Se cultiva principalmente en Estados Unidos y México. Son ricas en omega 9, con propiedades antiinflamatorias, contienen minerales, vitamina E y oligoelementos. Muy bajo contenido en sodio.
Se recomienda su consumo para deportistas, gente que sufre de estrés, hipertensión, artritis... ¡Una joya de la naturaliza, y rica rica!

Bueno pues lo que decía, que la tarta de nueces pecabas, que está muy rica además de ser una de las recetas típicas de Acción de Gracias. Se cree que la introdujeron en América los franceses que se instalaron en Nueva Orleans, y esta tarta pasó a considerarse todo un emblema de la comida sureña.
¡Y nosotros nos hemos atrevido a hacerla con nuestras propias manos por primera vez!

Los ingredientes que hemos utilizado son:

  • 200 gr de harina y 2 cucharadas más para el relleno
  • 125 gr de mantequilla sin sal + 50 gr derretida (para el relleno)
  • 4 cucharadas de azúcar glass
  • 225 gr de azúcar de caña
  • 170 gr de jarabe de arce
  • 4 huevos
  • 1 pizca de sal
  • 350 gr de nueces pecanas peladas, unas 200 las troceamos y el resto para decorar por encima (nosotros no encontramos peladas, así que tuvimos que pelarlas nosotros, esto fue lo más complicado)



Elaboración:
1. En un bol mezclamos la harina y la mantequilla hasta que liguen bien. Añadimos el azúcar glass y mezclamos bien.
Añadimos un poco de agua a esta masa y hacemos una bola, que extenderemos en el molde para formar la base de la tarta. Dejamos que repose en la nevera un cuarto de hora o 20 minutos.

2. Cubrimos la base con papel vegetal y ponemos encima garbanzos para que no se nos suba al meterla en el horno. Horneamos a 180º durante 10 minutos. Después quitamos el peso y el papel y horneamos unos 5 minutos más.

3. Para el relleno:
Batimos los huevos, el azúcar, el jarabe, la sal y la mantequilla derretida. A continuación incorporamos la harina. Añadimos las nueces troceadas y vertemos la mezcla en la base de la tarta.
Encima de ella ponemos las nueces enteras para decorar, y horneamos unos 10 minutos a 180º, bajando después la temperatura a 160º, y dejamos que se haga durante 30-40 minutos más, hasta que por el centro quede bastante firme.

Cuando esté lista, sacamos del horno y calentamos una cucharada de jarabe y le damos brillo a la tarta con un pincel, si lo deseamos.
Dejamos enfriar antes de servirla. Queda genial si la acompañamos con una bola de helado de vainilla...

La receta original quedaría así:                                          Y la nuestra quedó así:

Para ser la primera vez no está nada mal... ¡Somos un gran equipo! :)

En algunas páginas de cocinillas americanas, he encontrado las siguientes sugerencias:

  • Servir la tarta de nueces pecanas tal cual o con una bola de helado. El de vainilla es uno de los más populares, aunque puedes elegir el que más te guste.
  • También puede servirse acompañada de nata.
  • Consumir preferiblemente templada.
  • Guarda en el frigorífico lo que sobre de tarta, si es que alguien deja un trocito, para consumir otro día.


Y un secreto si teneis que pelar las nueces a mano como nosotros, ya que es bastante complicado porque la carne se pega muchísimo a la cáscara. Primero, antes de poneros a cascar nueces, hervirlas con la proporción 2 vasos de agua por 1 de nueces. Vereis que se desprende más fácilmente.

15.11.14

Concierto de Love of Lesbian

Mi pequeño Melowcoton ni siquiera ha escuchado una canción de este grupo... pero como es tan maravillosamente genial, pues me acompañó al concierto que dieron en el Teatro Circo de Murcia, de su gira "Espejos y Espejismos"
Fue un concierto muy íntimo y acogedor, a la par que oscuro y raro...
Empezó a oscuras, como todo gran concierto, y el escenario lleno de cajas de cartón, que venían a representar su menoría y los recuerdos que en ella almacenaba. Y conforme avanzaba, iba mostrándonos su contenido, y ordenando esos "recuerdos" hasta crear una bonita y armónica ciudad, con sus farolillos de color.

Cantaron todas las canciones que tenían que cantar, las que todos estábamos esperando, y además nos regalaron alguna joya versionada que sorprendió gratamente.

Página Oficial del grupo: Love Of Lesbian


8.11.14

Feria Gastronómica de Murcia 2014

Esto es lo que acarrea el acompañarse de un aprendiz de chef y es que acabas yendo a sitios que nunca pensaste... como una feria gastronómica, aunque tampoco es que yo me queje por probar cosas diferentes y ¡mejor aún si están ricas!

Y bueno, eso fue básicamente lo que encontramos en la feria gastronómica de Murcia, bueno, eso y unas ponencias súper interesantes, de un par de chefs de mucho prestigio.

El primero fue Nacho Manzano, un asturiano chef de Casa Marcial , que nos mostró algunos platos típicos de la gastronomía asturiana, y estrellas de la carta de su restaurante, junto la degustación de varios tipos de sidra.


Y, tras él, llegó el turno de Quique Dacosta, el afamado chef de Denia, que cocinó algunos de los platos que conforman "Tomorrowland", lo que resultó una experiencia alucinante, ya que había momentos en los que más que cocina aquello parecía magia. (link aquí )

Al final, nos puso un vídeo en el que aparecían los platos que allí cocinó entre otros muchos, el vídeo en cuestión es este:


7.11.14

Interstellar

¡Esta película me ha encantado!
Soy muy friki de todo esto de la astrofísica y demás, lo reconozco... pero la película es espectacular, relata cosas tan complejas como los agujeros de gusano y cosas tan simples (y no por ello sencillas) como el qué nos hace ser humanos.

El protagonista, un piloto llamado Cooper (Matthew McConaughey) y otros científicos (entre los que está el papel de la actriz Anne Hathaway), se embarcan en una misión espacial, la que puede ser la más decisiva de todas ya que la vida en la Tierra está llegando a su fin.


25.10.14

Drácula, la leyenda jamás contada

Esta vez elegimos una de vampiros, del Conde Drácula. Relata la vida de Vlad Tepes, también llamado El Empalador (por una manía suya especial que tenía de empalar a todo aquel que mataba durante las guerras). Este es el príncipe rumano en quien se inspiró el gran escritor Bram Stoker para escribir su famosísima novela Drácula y dar vida así al vampiro más famoso de todos.
La película muestra la vida del príncipe, los problemas que tuvo que afrontar ante la inminente invasión de su reino por el imperio Otomano y, por supuesto, cómo se tuvo que convertir en un vampiro.
No está mal para pasar un rato. Y otro punto a favor: el actor galés Luke Evans.


19.10.14

Torrente 5: Operación Eurovegas

Aveces elijo yo, otras veces elige él. Y claro, me tocaba pasar por el aro e ir a ver la última de Torrente, aunque la verdad es que sigo sin entender porque a todos los chicos en general les gustan tanto estas películas...

He de decir que para ser Torrente, esta película me ha parecido que tenía una trama más original (lo que no se le ocurra a Santiago Segura...) y además era un tanto crítica con los tiempos que vivimos.
Eso sí, sin dejar de ser el guarrete de siempre, para no decepcionar a algunos fans, y como siempre, con un montón de personajes secundarios desfilando por sus escenas.


14.10.14

Port Aventura "Halloween"

Este año nos hemos atrevido a ir al terrorífico halloween de Port Aventura, en Salou.
Ha sido todo de locura, de golpe, que nos vamos, ¡y nos fuimos!

La verdad es que el parque estaba decorado hasta al más mínimo detalle, lleno de calabazas, tumbas, telarañas (alguna que otra era más realista de lo normal), sus fantasmas y sus personajes por ahí dandole vidilla a la cosa. Nos encontramos con la niña del exorcista, algunos zombis y también algún que otro loco había por ahí suelto.


24.9.14

Arroyofrío y el sendero del Río Borosa

Hemos conseguido reunir tiempo para hacer una escapadita a la Sierra de Cazorla, que ya teníamos ganas, y además de disfrutar del paisaje hemos aprovechado para calzarnos las deportivas y salir a recorrer monte.

El sendero del nacimiento del río Borosa (afluente del Guadalquivir), es una ruta que nos habían recomendado varias personas, ya que aunque es un poco larga, aproximadamente 20 km ida y vuelta, el recorrido es precioso y puedes ver rincones maravillosos.
Pasa por algunas zonas muy bonitas, entre las que destaca la Cerrada de Elías, un encañonamiento natural del río por la que transcurre una antigua senda de pescadores de gran riqueza geológica y vegetal y donde podemos encontrar especies rupícolas únicas.




 Nos encontramos con algunos animalitos por el camino, como cabras, algún cervatillo, muflones y un gamo. ¡¡De todo!!
Además, después de tanto senderismo había que recuperar fuerzas, y nos atrevimos a probar la carne de ciervo y el paté de perdiz, que la verdad estaban bastante buenas... ¡Ñam!



30.8.14

Gracias, por convertirte en el centro de mi vida

En un año, 365 días, con sus respectivas noches, la vida da muchas vueltas.
En tan solo un segundo, lo que dura un instante, puede tambalearse todo y cambiar de forma inesperada, para mal o... a veces por suerte, también para bien.
Yo no esperaba que aquel año hiciera mi Agosto...
Ahora siempre es Agosto, contigo los días se llenan de luz y dulzura.

Gracias por haberte cruzado en mi camino.
Gracias por formar parte de mi vida.

14.8.14

Guardianes de La Galaxia

Elegimos esta película porque nos resultó atractivo el trailer, y graciosa. Y la verdad, es que no nos decepcionó, sino que superó nuestras expectativas. Nos reímos muchísimo (a veces, juntos somos un poco frikis) y ademas a mi esa música ochentera me encanta.
¡Me he comprado la B.S.O. de la película!


22.7.14

El Amanecer del Planeta de los Simios

Esta vez nos llevamos a dos de los hermanos de mi Melowcoton, al cine a disfrutar de la segunda parte del planeta de los simios.
Entretenida... aunque más de lo mismo, y encima al terminar tuve que aguantar a tres monos muy monos, que se vinieron arriba al ver a sus congéneres, jaja...

Después del cine, como siempre que uno sale con adolescentes, pues tocó una de burguer...




20.7.14

Bilbao express

¡Nos vamos a Bilbao!
Deprisa y corriendo, yo en coche, 8 horas de viaje, y él en avión, menuda suerte...

Y nos vamos porque tenemos boda, de mi madrina, y ya de paso mi Melowcoton conoce aquello, aunque muy poquito.
La boda es en Gatika, en un restaurante precioso con un jardín botánico súper bonito. Y tenemos la suerte de que hace mucho calor para ser el norte, aunque también llovió durante el convite.

Iba guapísimo, con su traje y su camisa... Y lo pasamos muy bien.


Al día siguiente de la boda, teníamos que volver a casa, ya que él tiene que trabajar. Así que hay tiempo para poco, un paseo por el centro y las Siete Calles de Bilbao, y comer un par de pintxos antes de volver a la carretera. Esta vez todos en coche, otras 8 horas de viaje...


4.7.14

Terra Mítica

En plenos exámenes.
Con mucho estrés.

¡Pero merecemos desconectar! Así que mi siempre detallista Melowcoton, ha decidido organizar una vía de escape y entretenimiento garantizada, y a Terra Mítica nos vamos, los dos solos, para montarnos en las atracciones hasta acabar mareados y quemados de tanto sol.

Estos planes, los más improvisados, son los que al final mejor salen...


14.3.14

Sevilla tiene un color... ¡especial!

Y que verdad más grande... Sevilla no sólo tiene un color especial, es un lugar especial. Una ciudad llena de encanto en todos sus rincones, y lo mejor de todo, fue poder recorrer sus calles de la mano de mi Melowcoton.

8.3.14

Ruta de la Tapa 2014

En nuestra ciudad, o bueno, en la mía más bien, lleva algunos años realizándose un evento llamado La Ruta de La Tapa, en el que los distintos bares y restaurantes de la ciudad preparan una tapa especialmente para ese concurso, que se extiende durante todo un mes, y al final del cual se elige la mejor tapa de todas.
Este año es el primero que he ido con mi Melowcoton a probar muchas de ellas... y gracias a esto hemos descubierto un local de comida japonesa que nos ha sorprendido gratamente.

Se llama Tobiko Sushi Bar & Take Away, y com el nombre indica, es un bar pequeñito donde hacen varios tipos de sushi y otros platos japoneses. (Dato: El tobiko es el nombre en japonés para la hueva de pez volador utilizadas en la elaboración de distintos tipos de sushi, como por destacar uno: el California Roll.)
El restaurante está en pleno centro, y aunque pequeñito, la comida está bastante rica.


7.1.14

El médico de Noah Gordon

Esta vez elegimos ir a ver una película basada en una novela (que por cierto, quiero leer) "El Médico", de Noah Gordon.

Esta novela fue un best-seller en el año 1986, casi nada... Está ambientada en la Inglaterra del sigo XI y nos cuenta la historia de un joven que se queda huérfano muy niño al morir su madre a causa de una extraña enfermedad. Esto es lo que le motivará a viajar a Persia para estudiar medicina bajo la tutela del sabio médico Ibn Sina.


2.1.14

El Hobbit 2: la desolación de Smaug

Bueno, pues hoy vamos al cine con uno de mis primos y mi hermano...
Vemos la segunda parte de la trilogía de El hobbit, muy chula, más emocionante que la anterior ya que sale un dragón, el famoso Smaug del título, y está muy logrado en cuanto a efectos de imagen.
También hay que decir que además del guapo de Orlando Bloom, Luke Evans es todo un fichaje...

La parte mala es, que todavía nos queda la tercera película, que tenemos que esperar un año para ver el final y... ¡que nos ha dejado en ascuas!