
Y con esto, y coincidiendo que la semana pasada era Acción de Gracias, y esta tarta es uno de los postres típicos de esta festividad, convencí a mi pequeño chef para intentar hacer juntos esta receta.
La "Pecan Pie" o tarta de nueces pecanas o pacanas, está hecha principalmente con estas nueces, un
poco desconocidas en nuestro país, y que nos costó muchísimo de encontrar.
Las nueces pecanas son un fruto procedente de Australia, con un sabor parecido a la típica nuez del nogal, aunque bastante más grasa. Se cultiva principalmente en Estados Unidos y México. Son ricas en omega 9, con propiedades antiinflamatorias, contienen minerales, vitamina E y oligoelementos. Muy bajo contenido en sodio.
Se recomienda su consumo para deportistas, gente que sufre de estrés, hipertensión, artritis... ¡Una joya de la naturaliza, y rica rica!
Bueno pues lo que decía, que la tarta de nueces pecabas, que está muy rica además de ser una de las recetas típicas de Acción de Gracias. Se cree que la introdujeron en América los franceses que se instalaron en Nueva Orleans, y esta tarta pasó a considerarse todo un emblema de la comida sureña.
¡Y nosotros nos hemos atrevido a hacerla con nuestras propias manos por primera vez!

- 200 gr de harina y 2 cucharadas más para el relleno
- 125 gr de mantequilla sin sal + 50 gr derretida (para el relleno)
- 4 cucharadas de azúcar glass
- 225 gr de azúcar de caña
- 170 gr de jarabe de arce
- 4 huevos
- 1 pizca de sal
- 350 gr de nueces pecanas peladas, unas 200 las troceamos y el resto para decorar por encima (nosotros no encontramos peladas, así que tuvimos que pelarlas nosotros, esto fue lo más complicado)
Elaboración:
1. En un bol mezclamos la harina y la mantequilla hasta que liguen bien. Añadimos el azúcar glass y mezclamos bien.
Añadimos un poco de agua a esta masa y hacemos una bola, que extenderemos en el molde para formar la base de la tarta. Dejamos que repose en la nevera un cuarto de hora o 20 minutos.
2. Cubrimos la base con papel vegetal y ponemos encima garbanzos para que no se nos suba al meterla en el horno. Horneamos a 180º durante 10 minutos. Después quitamos el peso y el papel y horneamos unos 5 minutos más.
3. Para el relleno:
Batimos los huevos, el azúcar, el jarabe, la sal y la mantequilla derretida. A continuación incorporamos la harina. Añadimos las nueces troceadas y vertemos la mezcla en la base de la tarta.
Encima de ella ponemos las nueces enteras para decorar, y horneamos unos 10 minutos a 180º, bajando después la temperatura a 160º, y dejamos que se haga durante 30-40 minutos más, hasta que por el centro quede bastante firme.
Cuando esté lista, sacamos del horno y calentamos una cucharada de jarabe y le damos brillo a la tarta con un pincel, si lo deseamos.
Dejamos enfriar antes de servirla. Queda genial si la acompañamos con una bola de helado de vainilla...
La receta original quedaría así: Y la nuestra quedó así:
Para ser la primera vez no está nada mal... ¡Somos un gran equipo! :)
En algunas páginas de cocinillas americanas, he encontrado las siguientes sugerencias:
- Servir la tarta de nueces pecanas tal cual o con una bola de helado. El de vainilla es uno de los más populares, aunque puedes elegir el que más te guste.
- También puede servirse acompañada de nata.
- Consumir preferiblemente templada.
- Guarda en el frigorífico lo que sobre de tarta, si es que alguien deja un trocito, para consumir otro día.
Y un secreto si teneis que pelar las nueces a mano como nosotros, ya que es bastante complicado porque la carne se pega muchísimo a la cáscara. Primero, antes de poneros a cascar nueces, hervirlas con la proporción 2 vasos de agua por 1 de nueces. Vereis que se desprende más fácilmente.